Ensayo Cifrado
Ensayo Cifrado
INTRODUCCIÓN
El cifrado o criptografía es un procedimiento cuyo propósito es cambiar cierto dato o mensaje de manera que no sea comprensible para los que no cuentan con la autorización para verlo y de esta forma volverlo seguro y garantizar su integridad.
Generalmente, dentro del cifrado existen dos claves, una pública y una privada,estas claves permiten realizar el cifrado.
Además funcionan en base a un algoritmo, este define la manera en que se realizará el cifrado; sin embargo, existen distintos tipos y técnicas de cifrado.
DESARROLLO
Dentro de estos tipos esta el cifrado asimétrico también conocido como de doble clave o de clave pública, consiste en utilizar dos claves, una para cifrar y una para descifrar.
Una de las principales ventajas del cifrado asimétrico es el intercambio seguro de la clave secreta garantizando la confidencialidad de la misma al realizar el descifrado en el receptor. Esto brinda una ventaja sobre el cifrado simétrico pues uno de los principales problemas del cifrado simétrico es el intercambio poco seguro de la clave secreta. Sin embargo, dentro del cifrado asimétrico logra asegurarse que la clave permanecerá confidencial por medio de un algoritmo asimétrico.
Por otro lado, está el cifrado RSA, dentor de este sistema de criptografía es que cuenta igual que los otros con dos claves, sin embargo ambas sirven indistintamente tanto para cifrar como para autenticar.
Este algoritmo de cifrado basa su funcionamiento en la factorización y la dificultad que presenta la factorización de cantidades grandes por lo que si alguien externo desea obtener las claves para descifrar claramente un texto o dato debe enfrentarse a este problema para lograrlo.
Otro tipo de cifrado es el cirado Deffie Hellman basado en un método donde los usuarios de dos computadoras generan una clave privada y la comparten entre ellos, con esta clave pueden intercambiar información por medio de un canal específico. Su funcionamiento esta basado en una fórmula que resulta díficil de calcular al no contar con la información clave.
Finalmente, se encuentra el método criptográfico de la curva elíptica es una variante del cifrado asimétrico pero este método está basado en las matemáticas, especificamente en las curvas elípticas.
Al igual que en los métodos anteriores este método funciona por medio de dos claves, una pública y otra privada, sin embargo si alguien desea encontrar la clave privada deberá resolver complejos problemas matemáticos como el logaritmo discreto basado en encontrar el valor de una ecuación exponencial o un problema de exponencial discreta; estas dificultades para lograr encontrar el logaritmo es lo que hacen a este método seguro.
CONCLUSIONES
Dentro de la criptografía y los tipos de cifrado existe una gran variedad de técnicas y métodos para brindarle seguridad a un sistema, texto, dato o mensaje; sin embargo cada uno de ellos cuenta con procesos específicos y resoluciones distintas a pesar de que el propósito de todos sea el mismo, brindar seguridad.
Algunos de estos métodos se basan el la utilización de técnicas como la compartición de claves y la intercomunicación entre los usuarios que cuentan con estas claves, otros se basan en procesos matemáticos como la criptografía de curva elíptica o el sistema de cifrado RSA los cuáles funcionan mediante fórmulas matemáticas o problemas matemáticos complejos.
Estos distintos tipos de cifrado son utilizados con distintos propósitos, sin embargo de manera general cumplen con la misma función, incluso en ciertos casos la combinación de dos tipos de cifrado ayuda a realizar un proceso de cifrado más efectivo y eficaz juntando las propiedades y características de ambos garantizando así el correcto funcionamiento de estos.
Bibliografía consultada: William S.. (2014). Cifrado. 28-10-17, de Math World Sitio web: mathworld.wolfram.com
Comentarios
Publicar un comentario