Ensayo redes

TODO supply a title

Ensayo sobre las redes

INTRODUCCIÓN

Una red es un conjunto de elementos de un mismo tipo organizados y que se distribuyen en un área específica con el fin de prestar un servicio específico. El principal objetivo de una red es la transmisión de datos con la finalidad de asegurar la confiabilidad, optimizar la velocidad de la transmisión de datos, la disponibilidad del acceso a la información, la practicidad y la reducción de gastos económicos. Las redes se clasifican en distintas categorías, de acuerdo a su tipo, topología, los componentes de las redes dentro del hardware, entre otras; sin embargo, a pesar de estas distintas especificaciones el principal enfoque de una red es la interconexión de distintos elementos para cumplir con una petición.

DESARROLLO

Para iniciar las redes se dividen y clasifican de acuerdo a su tamaño, alcance y la velocidad con la que pueden realizar la transferencia de datos o información, estas clasificaciones son: -Redes LAN: LAN significa red de área local, esto indica que su alcance se encuentra delimitado a un área geográfica específica y cuenta con la posibilidad de dos servicios diferentes, el servicio "igual a igual" donde la comunicación se realiza de un equipo a otro y el servicio "cliente-servidor" donde un equipo central brinda servicios a los usuarios.

  • Redes MAN: MAN significa red de área metropolitana, permite la conexión de redes LAN en una distancia mayor a la que estas redes tienen acceso por sí mismas.
  • Redes WAN: WAN significa red de área extensa, esta red al igual que la red MAN permite la conexión entre diversas redes LAN, no obstante, las ventajas de esta red es que lo hace a través de routers que eligen la ruta más rápida para acceder a un nodo de la red y en un área geográfica mayor
  • Redes CAN: CAN significa red de área de campus y se utiliza para una conexión local delimitada, es comúnmente utilizada en campus universitarios o bases militares. Es una colección de redes LAN dispersadas dentro de una misma entidad.
  • Redes WPAN: WPAN significa red inalámbrica de área personal y su principal característica es una red inalámbrica a corto alcance hacia dispositivos periféricos y ordenadores; siempre y cuando se encuentren cercanos, se utilizan diversas tecnologías como el bluetooth, home hrf, etc.
  • Redes SAN: SAN significa red de área de almacenamiento, esta red se encuentra conectada a un conjunto de redes específicas y su función principal es el almacenamiento integral.

Por otro lado, además de los tipos de redes existen las topologías de red, estas topologías nos indican la manera de conexión tanto física como lógica que existe entre los nodos de una red. Las topologías básicas de red que existen son:

TOPOLOGÍA DE DUCTO O BUS: Consideradas topologías pasivas basadas en la contención se caracterizan por estar formadas por un ducto con dispositivos de red conectados a la dorsal. Estas cumplen con la función de recibir las órdenes y ejecutarlas solamente si no existe otra transmisión dentro del ducto.

TOPOLOGÍA DE ESTRELLA: Su dispositivo central es un concentrador(hub) al cual los dispositivos en red se conectan, está estructura permiten que la red sea fácil de expandir, sin embargo; el principal inconveniente con este tipo de red es la centralización de la información que provoca que cuando exista una falla en el concentrador la red falle por completo.

TOPOLOGÍA DE ANILLO La topología de anillo funciona por medio de un cable físico que conecta dispositivos de red uno tras otro. Es una topología activa donde las computadoras en red retransmiten los paquetes o información recibida y son enviados a la siguiente computadora.

TOPOLOGíA DE MALLA Requiere de diversas conexiones, esta topología puede ser por un medio físico o inalámbrico. Los dispositivos dentro de la red se encuentran conectados por redes redundantes y cuenta con la tolerancia a fallas, además la conexión entre los dispositivos es simultánea.

CONCLUSIÓN

Una red es un conjunto de elementos interconectados entre sí con el propósito de brindar un servicio por medio de la transmisión de datos dentro de un área específica. No obstante, dentro de las redes existen diferentes clasificaciones, pues cada tipo de red cuenta con características y funciones específicas, estas redes son: Red LAN: Es una red de área local donde un equipo central brinda servicios a los usuarios, Red MAN: Interconecta diversas redes LAN, Red WAN: Por medio de routers conecta redes LAN, Red CAN: Su función principal es la conexión de una red de campus delimitada, Red WPAN: Brinda una conexión inalámbrica dentro de un área delimitada a los dispositivos, Red SAN: Se encarga del almacenamiento en conjunto y se encuentra conectada a otra red.

Todas estas redes tienen características particulares que le brindan al usuario la opción de elegir la que más se adecue a sus necesidades, pues cada una de ellas tiene una funcionalidad que se encuentra enfocada a un determinado servicio; sin embargo, la generalidad que comparten es que todas interconectan diversos medios para la transmisión óptima y práctica de datos.

Por otro lado, existen diferentes estructuras físicas y lógicas dentro de las redes, estas estructuras se denominan topologías. Una de estas topologías es la de ducto, conformada por un ducto principal con dispositivos de red conectados a ella que se encargan de la transmisión de datos a partir de una orden de ejecución. Otra es la topología de estrella, esta se encuentra conformada por un centralizador o hub que permite que otros dispositivos de red se conecten a él y trabaja por medio de la centralización de la información. La estructura de la topología de anillo se encuentra delimitada por un cable que conecta a los dispositivos uno tras otro provocando que la información se transmita de una computadora a otra. Para finalizar, la topología de malla cuenta con una conexión simultánea que bien puede ser por un medio físico o inalámbrico y la organización de las redes es redundante.

Pue concluirse que todas estas estructuras y diferentes tipos de redes ayudan a la interconexión entre dispositivos para la transmisión de la información de una manera práctica y eficaz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ensayo Modelo OSI y Modelo TCP/IP

Conclusión Ensayo Sistemas Heredados