Ensayo sobre los distintos tipos de Cifrado
Ensayo sobre cifrado
INTRODUCCIÓN
El cifrado es un proceso que con el fin de garantizar la seguridad y la integridad de algún mensaje o contenido lo tranforma por medio de un algoritmo de cifrado con una clave única.
Existen distintos tipos de cifrado,los dos cifrados principales son el cifrado simétrico (o de clave secreta) y el cifrado asimétrico (o de clave pública). Dentro de los distintos tipos de cifrado existen algoritmos que brindan confidencialidad al cifrado.
DESARROLLO
Cifrado Simétrico. El cifrado simétrico se compone de cinco componentes principales, estos son:
-Texto claro: Son los mensajes o datos que originalmente se ingresan en el algoritmo.
-Algoritmo de cifrado: Encargado de hacer cambios y sustituciones en los datos.
-Clave secreta: De esta dependen los cambios y sustituciones y es la entrada del algoritmo.
-Texto cifrado: Cada clave produce un texto cifrado y esta parte depende de los datos y la clave secreta.Cuando el mensaje ya pasó por este proceso es ilegible.
-Algoritmo de descifrado: A partir del texto cifrado y la clave secreta genera el texto claro y original.
Dentro del cifrado simétrico se utilizan comúnmente los cifradores de bloques. La prinicipal función de los bloques es el procesamiento de los datos originales y posteriormente los transforma un bloque de texto cifrado correspondiente a cada texto claro.
Uno de los algoritmos de cifrado simétrico es el DES, cuyas siglas significan Data Encryption Standard.
El algoritmo DES es una variación de la red Feistel, sin embargo este algoritmo en particular cuenta con 16 etapas de proceso que generan 16 subclaves; una para cada etapa y parte de una clave original de 56 bits. En el descifrado, el proceso es prácticamente igual al cifrado, no obstante las subclaves se colocan en orden inverso para realizar el descifrado.
Otras dos principales características del algoritmo DES son los aspectos del propio algoritmo y el uso de una clave de 56 bits.
El algoritmo DES se caracteriza por haber sido puesto a prueba con el fin de buscar las debilidades o amenazas de este algoritmo, sin embargo no se ha encontrado ninguna significativa.
El cifrado asimétrico principalmente funciona con dos llaves, una de ellas es la clave pública la cuál es accesible para todos los usuarios, y por otro lado la clave privada la cuál le pertence al usuario y por tanto es el responsable de manternerla en secreto.
Sin embargo, a pesar de la existencia de dos llaves distintas, ambas dependen una de la otra pero siempre debe procurarse que no pueda obtenerse una a través de la otra, por lo tanto la relación entre estas se encuentra basado en funciones matemáticas complejas.
A pesar de las diferencias que existen entre ambas llaves cumplen con tres funciones principales:
-El cifrado de la información
-La seguridad e integridad de los datos que son transmitidos
-Procurar la autenticidad del emisor
En cuanto al cifrado con clave asimétrica se debe contar con la otra, pues dependen entre sí, es decir, si se cifra con la clave pública se descifra con la clave privada y vicerversa; esta forma de cifrado ayuda a comprobar la autenticidad de la identidad del emisor.
CONCLUSIONES
El cifrado es una forma de proteger la integridad de una serie de datos o de un mensaje; sin embargo dentro de el cifrado existen dos principales tipos, el cifrado simétrico y el cifrado asimétrico.
Entre ambos tipos de cifrado existen notables diferencias, sin embargo ambos buscan transformar o sustituir por medio de una serie de procesos un mensaje para que este no pueda ser obtenido por alguien que no se encuentra autorizado.
Por una parte el cifrado simétrico se basa en distintos componentes cuya función es transformar el mensaje en distintos bloques de cifrado y realizar su sustitución. Además, dentro del cifrado simétrico existen distintos algoritmos, uno de ellos es el algoritmo DES que cuenta con 16 procesos y 16 subclaves para el cifrado de los elementos además de contar con un alto grado de confiabilidad por no tener amenazas importantes a la seguridad.
En cambio el cifrado asimétrico cuenta con dos llaves, una privada y una pública con distintas delimitaciones para cada una; dentro de este cifrado las llaves dependen una de la otra para realizar el cifrado de la información.
Así que por una parte el cifrado simétrico aporta confidencialidad y el cifrado asimétrico aporta autenticidad e integridad; pero ambos buscan la protección de los datos dentro de la comunicación.
Bibliografía consultada: William Stalings. (2004). Fundamentos de seguridad en redes aplicaciones y estandares. Madrid: Pearson.
Comentarios
Publicar un comentario